Skip to main content
Para ayuda inmediata: 800-544-9144
Derecho de Veteranos

Proceso de Reclamación ante el VA Explicado

mayo 7, 2025

Proceso simplificado de reclamaciones y apelaciones de VA para veteranos hispanohablantes

CCK Law: Our Vital Role in Veterans Law

Los veteranos con condiciones incapacitantes relacionadas con su servicio militar pueden ser elegibles para beneficios de compensación del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés). Para recibir compensación, o beneficios por discapacidad del VA, los veteranos deben primero presentar una reclamación. Si dicha reclamación es denegada por el VA, los veteranos tienen la opción de apelar. Continúe leyendo para una guía completa sobre el proceso de reclamaciones y apelaciones del VA.

Quiénes somos: Chisholm Chisholm & Kilpatrick es la firma de abogados líder en leyes para veteranos en los Estados Unidos. Desde 1999, CCK Law ha representado a casi 30,000 veteranos o familiares ante el Departamento de Asuntos de los Veteranos y la Corte de Apelaciones para Reclamaciones de Veteranos, incluyendo muchos de los casos que han definido y clarificado la ley de discapacidad para veteranos. Contáctenos ahora mismo.

Cómo Presentar una Reclamación ante el VA

Tipos de Reclamaciones del VA

Antes de presentar una reclamación y comenzar el proceso de reclamación del VA, los veteranos deben considerar los tipos específicos de reclamaciones que presentarán y la evidencia necesaria para respaldarlas. Existen varios tipos de reclamaciones por beneficios por discapacidad del VA, como los siguientes:

Reclamación Inicial por Conexión con el Servicio – Este tipo de reclamación se presenta cuando un veterano solicita beneficios por discapacidad del VA por una condición específica por primera vez. Las reclamaciones iniciales se presentan mediante el Formulario VA 21-526EZ.

Reclamación por Aumento de Evaluación – Las reclamaciones por aumento se presentan cuando un veterano considera que tiene derecho a una evaluación más alta que la otorgada por el VA. Estas reclamaciones también se presentan mediante el Formulario VA 21-526EZ.

Reclamación por Conexión Secundaria con el Servicio – La conexión secundaria se refiere a condiciones que han sido causadas o agravadas por otra condición ya conectada con el servicio. Para presentar una reclamación por conexión secundaria, los veteranos utilizan el mismo formulario que para la conexión directa (Formulario VA 21-526EZ).

Reclamación por Incapacidad Total Basada en la Inempleabilidad Individual (TDIU) – La TDIU permite que los veteranos reciban compensación al 100 por ciento, incluso si su evaluación combinada no suma ese porcentaje. Frecuentemente, una reclamación por TDIU se incluye dentro de una reclamación por aumento, pero los veteranos también pueden presentar el Formulario VA 21-8940 para solicitarla.

Reclamaciones Especiales – Son aquellas relacionadas con equipo especial para una discapacidad conectada al servicio. Los formularios pueden variar según el tipo de reclamación. Por ejemplo, los veteranos pueden usar el Formulario VA 10-1394 para solicitar equipo adaptativo para vehículos motorizados.

Compensación por Dependencia e Indemnización (DIC) – El DIC es un beneficio mensual que el VA otorga a los cónyuges sobrevivientes o hijos dependientes de un miembro del servicio que murió en acción o debido a una condición conectada al servicio. Para solicitar el DIC, los sobrevivientes deben presentar el Formulario VA 21P-534.

Cuatro Maneras de Presentar una Reclamación ante el VA
Hay cuatro maneras de presentar el Formulario VA 21-526EZ u otro formulario ante el VA:

  • En línea – usando la plataforma eBenefits del VA.
  • Por correo – imprímalo, complételo y envíelo al Claims Intake Center del VA, PO Box 444, Janesville, WI 53547-4444.
  • En persona – lleve el formulario completo a la Oficina Regional del VA más cercana.
  • Con un representante legal – complete el formulario con la ayuda de una Organización de Servicio para Veteranos (VSO) o un abogado/agente acreditado por el VA.

Generalmente, presentar una reclamación en línea es la forma más rápida y conveniente de solicitar compensación por discapacidad. Los registros electrónicos pueden procesarse usando varias herramientas automatizadas, lo que permite al VA completar ciertas tareas con mayor rapidez.

Presentación de una Reclamación Totalmente Desarrollada

Si un veterano cree tener toda la evidencia necesaria para que el VA decida sobre su reclamación de inmediato, puede presentar una reclamación totalmente desarrollada (FDC, por sus siglas en inglés). El programa FDC es un proceso opcional y acelerado para la revisión de una reclamación ante el VA. Cuando un veterano elige esta opción, le indica al VA que no se necesita evidencia adicional para sustentar su reclamación, lo que permite al VA emitir una decisión más rápidamente.
Si al presentar la reclamación el veterano selecciona FDC pero luego descubre evidencia adicional que desea incluir, aún puede presentarla; sin embargo, su reclamación pasará al proceso estándar. De igual forma, si el VA determina que se necesita más evidencia, la reclamación se trasladará al proceso estándar.

Cómo Establecer la Conexión con el Servicio para su Reclamación

Para calificar para la compensación por discapacidad del VA, los veteranos deben establecer la conexión con el servicio de su condición. El VA concede la conexión con el servicio a los veteranos que demuestran que existe “al menos tan probable como no” que su discapacidad esté relacionada con su servicio militar. Hay varias maneras de probar la conexión con el servicio:

  1. Conexión Directa con el Servicio
    Para obtener beneficios por discapacidad sobre una base directa, los veteranos necesitan evidencia de que su condición incapacitante fue resultado de su servicio militar. Generalmente, esto requiere prueba de tres elementos:

    • Un evento, lesión o enfermedad durante el servicio;
    • Un diagnóstico actual por un profesional médico;
    • Un nexo médico que vincule el evento, lesión o enfermedad en servicio con el diagnóstico actual.

El nexo médico es esencial. Frecuentemente, el VA programa un examen de Compensación y Pensión (C&P) para determinar si ese nexo existe. Los veteranos también pueden solicitar a sus médicos privados que emitan una opinión de nexo médico para cumplir este requisito. Una opinión positiva indicará que “al menos tan probable como no” la condición fue causada o agravada por el servicio.

  1. Conexión Secundaria con el Servicio
    Estas son condiciones causadas o agravadas por una discapacidad ya conectada al servicio. Para probar la conexión secundaria, el veterano debe presentar:

    • Un diagnóstico actual de la condición secundaria;
    • Evidencia médica que demuestre el vínculo entre la condición primaria conectada y la secundaria.
  2. Conexión por Agravación
    Aplica cuando una condición preexistente empeoró debido al servicio militar, o cuando una condición conectada al servicio agravó una preexistente. El VA determinará primero la evaluación de la condición antes de la agravación y luego asignará una evaluación según la gravedad actual; la diferencia entre ambas determina el nivel de agravación.
  3. Conexión Presunta con el Servicio
    El VA presume la conexión con el servicio para ciertas condiciones según tiempo y lugar de servicio (por ejemplo, exposición al Agente Naranja o a partículas). No se necesita opinar un nexo; basta demostrar la presencia en el lugar y tiempo y la condición específica.

Etapas del Proceso Estándar de Reclamaciones del VA

  1. Recepción de la Reclamación
    • En eBenefits: notificación en pantalla.
    • En papel o con representante: carta de confirmación por correo.
      Si falta información o se usó el formulario incorrecto, el VA envía carta indicando los cambios necesarios.
  2. Revisión de la Reclamación
    Representantes de Servicio al Veterano (VSR) evalúan la evidencia y deciden si falta algo. Revisan registros de tratamiento VA o privados, pero USCITA el veteran debe solicitarlos.
  3. Obtención de Evidencia
    Si se necesita evidencia adicional, el VA la solicita (por ejemplo, registros médicos, historial laboral). Esta fase suele ser la más larga por el intercambio de información. El VA tiene el deber de asistir al veterano en obtener evidencia.
  4. Preparación de la Decisión, Aprobación y Conclusión
    Una vez reunida y revisada toda la evidencia, el VA prepara su recomendación, la aprueba y emite la decisión final: concede, niega o concede parcialmente la reclamación. El veterano recibe:

    • Carta de Aviso de Acción (Notice of Action) con resumen de la decisión y compensación adicional, si la hay.
    • Narrativa de Decisión de Evaluación (Rating Decision) con el razonamiento.
      Si la decisión es desfavorable, el veterano tiene un año para apelar.

Cómo Acelerar su Reclamación

Se puede solicitar celeridad en casos de:

  • Dificultad económica extrema o riesgo de desamparo.
  • Edad avanzada (85 años o más en la Oficina Regional; 75 años o más ante la Junta).
  • Enfermedad terminal (presentando evidencia médica).

Los reclamos acelerados siguen en cola, pero tienen prioridad sobre los no acelerados.

Exámenes de Compensación y Pensión (C&P)

El VA suele programar un examen C&P para confirmar la conexión con el servicio y/o determinar la gravedad de la discapacidad. Un proveedor contratado por el VA revisa el expediente completo antes del examen. En el examen, el veterano debe exponer honestamente sus síntomas.
Asistir es crucial: ausencias suelen derivar en negaciones. Si necesita reprogramar, debe contactar al VA de inmediato.

Solicitar Copia de su Examen C&P

El veterano puede pedir copia contactando a la Oficina Regional o al Centro Médico donde se llevó a cabo. Revisar el examen ayuda a verificar que sea completo, preciso y realizado por un examinador calificado.

Tipos de Evidencia para su Reclamación o Apelación

  • Registros Militares: personal, médicos de servicio, DD Form 214.
  • Evidencia Médica: registros de servicio, privados, VA, opiniones médicas.
  • Registros Laborales: VA Form 21-4192, informes de desempeño o disciplina.
  • Evidencia de Testigos (Lay Evidence): declaraciones propias, de familiares o compañeros (VA Form 21-10210).

Cómo Presentar una Apelación

Tras una denegación, el veterano tiene un año desde la fecha de la Rating Decision para apelar, preservando la fecha efectiva (inicio de beneficios). Bajo la Ley de Modernización de Apelaciones (AMA) del 19 de febrero de 2019, hay tres vías:

  1. Revisión de Nivel Superior: nuevo examen por un empleado sénior (VA Form 20-0996). Meta: 125 días.
  2. Reclamación Suplementaria: presentar evidencia nueva y relevante (VA Form 20-0995). Meta: 125 días.
  3. Notificación de Desacuerdo: apelación a la Junta de Apelaciones de Veteranos (VA Form 10182), eligiendo Revisión Directa, Presentación de Evidencia o Audiencia.

En caso de denegación en cualquiera, hay plazos para continuar la apelación o acudir al Tribunal de Apelaciones para Veteranos (CAVC) o al Circuito Federal.

Seguimiento de una Reclamación

  • Visitar la Oficina Regional local.
  • Llamar al 800‑827‑1000.
  • Usar eBenefits.

Obtener Ayuda con su Apelación

El proceso puede ser complejo y estresante. Un abogado acreditado o un agente de reclamaciones puede ayudar. En Chisholm Chisholm & Kilpatrick contamos con décadas de experiencia en la navegación de apelaciones. Llame hoy para una evaluación gratuita de su caso.