Skip to main content
    Para ayuda inmediata: 800-544-9144
    Derecho de Veteranos

    Cómo reunir evidencia médica favorable para su reclamación de beneficios para veteranos

    septiembre 3, 2025

    Cómo reunir evidencia médica favorable para su reclamación de beneficios para veteranos

    Presentar una reclamación de beneficios por discapacidad ante el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) puede ser un proceso complejo. Una de las piezas más importantes para lograr el éxito es contar con evidencia médica sólida, que demuestre la conexión entre su condición médica actual y su servicio militar.

    A continuación, explicamos que tipo de evidencia medica considera el VA, cómo prepararla adecuadamente, cuál es el papel de las opiniones médicas (incluidas las opiniones independientes), y cómo las declaraciones personales pueden complementar su reclamación.

    Quiénes somos: Chisholm Chisholm & Kilpatrick es la firma de abogados líder en leyes para veteranos en los Estados Unidos. Desde 1999, CCK Law ha representado a casi 30,000 veteranos o familiares ante el Departamento de Asuntos de los Veteranos y la Corte de Apelaciones para Reclamaciones de Veteranos, incluyendo muchos de los casos que han definido y clarificado la ley de discapacidad para veteranos. Contáctenos ahora mismo.

    Qué busca el VA en la evidencia médica presentada

    Al evaluar una reclamación, el VA revisa todos los elementos disponibles en el expediente, incluidos:

    • Registros médicos (del VA y de proveedores privados)
    • Resultados de exámenes médicos, como los exámenes de Compensación y Pensión (C&P)
    • Opiniones médicas escritas por profesionales de la salud
    • Historial de servicio militar
    • Declaraciones personales y de compañeros de servicio (lay statements o buddy statements)

    Es importante recordar que una opinión médica profesional es fundamental para establecer el nexo médico, es decir, la relación entre la condición médica actual del veterano y su servicio militar. Sin embargo, otros tipos de evidencia médica también juegan un papel clave en apoyar la reclamación.

    Cómo preparar evidencia médica sólida

    A continuación, algunos consejos prácticos para reunir evidencia médica favorable:

    1. Proporcione registros médicos completos y actualizados

    Incluya su historial clínico completo: registros del VA, expedientes médicos privados, resultados de laboratorio, informes de imágenes y notas clínicas relevantes. También es fundamental aportar información relacionada con su historial de servicio (por ejemplo, ubicación de despliegues, ocupación militar o eventos traumáticos).

    1. Elija proveedores con experiencia en reclamaciones del VA

    Algunos proveedores civiles desconocen los requisitos del VA. Es importante acudir a profesionales que comprendan cómo redactar documentación clínica útil para el VA, especialmente si se les solicita una opinión médica formal.

    1. Solicite informes claros y detallados

    Los informes médicos deben explicar de manera específica cómo su condición médica se relaciona con el servicio militar. Para que la opinión médica tenga peso ante el VA, debe contener el lenguaje clave:

    “Es al menos tan probable como no (at least as likely as not)” que la condición esté relacionada con el servicio.

    ¿Qué es una opinión médica?

    Una opinión médica es un documento redactado por un profesional de la salud que ofrece su juicio clínico sobre si una condición médica esta relacionada con el servicio militar de un veterano. Por lo general, esta opinión incluye:

    • El historial médico del veterano
    • Los resultados de exámenes físicos
    • Una revisión de los registros médicos
    • Conclusión clínica sobre el nexo entre la condición y el servicio

    Las opiniones médicas suelen incluir una discusión sobre el historial médico del veterano, los hallazgos del examen físico y, lo más importante, la relación entre la condición médica actual y el servicio militar.

    El VA presta mucha atención a estas opiniones porque le ayudan a determinar si existe lo que se conoce como un nexo médico, un elemento clave para aprobar la reclamación.

    Qué busca el VA en la evidencia presentada

    Al evaluar su reclamación, el VA revisa todos los elementos disponibles en el expediente, incluidos:

    • Registros médicos (tanto del VA como de proveedores privados)
    • Opiniones médicas escritas por profesionales de la salud
    • Resultados de exámenes realizados por el VA (exámenes C&P)
    • Historial de servicio militar
    • Declaraciones personales y de compañeros de servicio (lay statements o buddy statements)

    Es importante recordar que una declaración personal o de un amigo no puede reemplazar una opinión médica. Como explica el abogado de CCK, Christian Mctarnaghan, “la evidencia de este tipo no puede establecer el nexo médico, ya que quien la proporciona no tiene la formación para hacer ese juicio.”

    Sin embargo, estas declaraciones pueden complementar la evidencia médica, describiendo cómo la condición afecta la vida diaria del veterano.

    El papel de las opiniones médicas independientes (IMO)

    Además de las opiniones médicas del VA, un veterano también puede obtener una opinión médica independiente (IMO, por sus siglas en inglés). Esta opinión es proporcionada por un profesional de la salud externo, que no está afiliado al VA. Una opinión independiente no siempre requiere que el médico realice un examen físico del veterano; puede basarse en una revisión detallada del expediente médico y del historial de servicio.

    Las IMOs son particularmente útiles si:

    • La opinión original del VA es desfavorable o insuficiente
    • Hay desacuerdo sobre el diagnóstico o la gravedad de la condición
    • El VA ha negado la reclamación por falta de evidencia suficiente del nexo médico
    • Se necesita una opinión más detallada y actualizada

    Una buena IMO puede revisar el expediente médico sin necesidad de realizar un examen físico presencial, siempre que se base en información médica completa y detallada.

    Cómo preparar la evidencia para obtener una opinión médica favorable

    A continuación, le ofrecemos algunos consejos prácticos:

    1. Elija un proveedor de salud con experiencia en reclamaciones del VA
      Busque un proveedor que conozca bien los requisitos del VA para establecer un nexo médico. No todos los médicos civiles están familiarizados con este proceso, por lo que es fundamental explicar que se necesita una opinión detallada que responda específicamente a los estándares del VA.
    2. Proporcione registros médicos completos y actualizados
      El profesional debe contar con todo su historial médico, incluidos registros del VA, expedientes médicos privados y detalles de su historial de servicio. Cuanta más información tenga, más sólida será la opinión.
    3. Solicite un informe claro, bien razonado y detallado
      La opinión médica debe indicar de manera explícita si es “al menos tan probable como no” que su condición esté relacionada con su servicio militar. Esta es la fórmula que utiliza el VA para establecer la conexión del servicio.
    4. No dependa solo de la opinión médica del VA
      Si la evaluación del VA es negativa, considere obtener una opinión médica independiente que pueda ofrecer una perspectiva imparcial.
    5. Utilice declaraciones personales como evidencia complementaria
      Las declaraciones personales y de compañeros de servicio pueden reforzar su reclamación.

    “Una declaración de un compañero de servicio puede ser efectiva para corroborar un evento traumático ocurrido durante el servicio.”, agrega Mctarnaghan.

    Aunque estas declaraciones no establecen el nexo médico, sí aportan contexto valioso sobre cómo su condición le afecta en la vida diaria y cómo se originó.

    Cómo redactar declaraciones personales eficaces

    Para que las declaraciones personales sean útiles, deben ser:

    • Competentes: El autor debe tener conocimiento directo de los hechos.
    • Creíbles: Deben ser honestas, sin exageraciones ni omisiones.
    • Detalladas: Deben incluir ejemplos concretos de cómo la condición médica afecta al veterano.

    Christian Mctargaghan resalta que, “exagerar los síntomas puede causar más daño que beneficio y poner en duda la credibilidad del autor o del veterano.”

    Por tanto, es importante que estas declaraciones sean honestas y se centren en el impacto real de la condición.

    Obtener una opinión médica favorable para su reclamación de beneficios para veteranos requiere preparación, estrategia y la combinación adecuada de evidencia médica y declaraciones personales. Recuerde:

    • La evidencia médica debe ser sólida y bien documentada.
    • Una opinión médica independiente puede reforzar su caso.
    • Las declaraciones personales deben complementar, no sustituir, la evidencia médica.

    Si tiene dudas sobre cómo reunir la evidencia necesaria o sobre cómo estructurar su reclamación, considere consultar a un abogado con experiencia en casos de beneficios para veteranos. Un acompañamiento adecuado puede marcar la diferencia en el resultado de su caso.