Skip to main content
    Para ayuda inmediata: 800-544-9144
    Derecho de Veteranos

    Máxima Calificación del VA por Migrañas: ¿Qué Necesitan Saber los Veteranos?

    agosto 28, 2025

    Maxima Calificacion por Migranas

    Las migrañas pueden afectar gravemente la calidad de vida de los veteranos. Quienes padecen esta condición con frecuencia severa, a consecuencia de su servicio militar, pueden tener derecho a una calificación del 50 % por discapacidad del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA). En este blog, explicamos cómo el VA califica las migrañas, cómo establecer la conexión con el servicio militar y qué evidencia es útil para respaldar su reclamación.

    Quiénes somos: Chisholm Chisholm & Kilpatrick es la firma de abogados líder en leyes para veteranos en los Estados Unidos. Desde 1999, CCK Law ha representado a casi 30,000 veteranos o familiares ante el Departamento de Asuntos de los Veteranos y la Corte de Apelaciones para Reclamaciones de Veteranos, incluyendo muchos de los casos que han definido y clarificado la ley de discapacidad para veteranos. Contáctenos ahora mismo.

    ¿Qué son las migrañas?

    Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza caracterizado por un dolor intenso que puede estar acompañado de náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido, mareos y visión borrosa. Los ataques pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días, y su impacto puede ser tan debilitante que interfiere con las actividades diarias del veterano.

    Kayla D’Onofrio, de CCK, señala que “las migrañas pueden durar desde unas pocas horas hasta, en algunos casos extremos, varios días. Estos síntomas interfieren significativamente con las actividades cotidianas de una persona” (CCK Live, 0:46).

    Las migrañas a menudo ocurren en cuatro fases:

    • Pródromo
    • Aura
    • Ataque
    • Posdromo

    Aunque la causa exacta de las migrañas no se conoce, los detonantes pueden incluir desequilibrios hormonales, estrés, cambios ambientales, consumo de alcohol, ciertos alimentos y estímulos sensoriales.

    Cómo Obtener la Conexión con el Servicio por Migrañas

    Para obtener una conexión directa con el servicio por migrañas, el veterano debe demostrar tres elementos esenciales:

    1. Un evento, lesión o enfermedad durante el servicio.
    2. Un diagnóstico actual de migraña, emitido por un profesional médico.
    3. Un nexo médico entre el evento ocurrido durante el servicio y el diagnóstico actual.

    Incluso si el veterano no tiene un diagnóstico formal de migraña, puede ser elegible si logra demostrar que el dolor de cabeza crónico afecta su funcionalidad o su capacidad para trabajar. Sin embargo, este camino suele ser más difícil.

    Para presentar una reclamación, el veterano puede completar el formulario VA 21-526EZ, que puede enviarse por Internet, por correo, en persona o con la ayuda de un representante acreditado.

    Conexión Secundaria con el Servicio por Migrañas

    Los veteranos que ya tienen una condición reconocida por el VA y que causa migrañas pueden solicitar una conexión secundaria con el servicio. Para ello, deben demostrar:

    • Un diagnóstico de migraña.
    • Evidencia médica que establezca la relación entre la condición ya reconocida y las migrañas.

    Condiciones comúnmente asociadas con migrañas:

    • Depresión o ansiedad
    • Lesión cerebral traumática (TBI)
    • Tinnitus
    • Trastorno de estrés postraumático (PTSD)
    • Afecciones en la columna cervical

    ¿Cómo Califica el VA las Migrañas?

    El VA califica las migrañas bajo el Código Diagnóstico 8100, de conformidad con la regulación 38 CFR § 4.124a. Las calificaciones por discapacidad pueden variar del 0 % al 50 %, según la severidad y frecuencia de los ataques:

    • 50 %: ataques muy frecuentes, completamente prostrantes y prolongados, productivos de inadaptabilidad económica severa.
    • 30 %: ataques prostrantes característicos que ocurren en promedio una vez al mes durante los últimos meses.
    • 10 %: ataques prostrantes que ocurren en promedio una vez cada dos meses.
    • 0 %: ataques menos frecuentes.

    Kayla D’Onofrio explica que ‘prostrante’ “significa que las migrañas son tan severas que incapacitan al veterano. Puede que tenga que acostarse en una habitación oscura y silenciosa por un tiempo prolongado y no pueda hacer nada debido al dolor y agotamiento” (CCK Live, 2:11).

    ¿Qué Significa “Inadaptabilidad Económica Severa”?

    Uno de los desafíos más comunes para obtener una calificación del 50 % es demostrar que las migrañas causan inadaptabilidad económica severa. Sin embargo, el VA a menudo aplica un estándar incorrecto.

    Kayla D’Onofrio lo aclara, “el VA suele requerir indebidamente que el veterano demuestre que las migrañas producen inadaptabilidad económica severa, cuando en realidad solo se requiere demostrar que son capaces de producirla” (CCK Live, 3:03).

    CCK ha ganado múltiples casos ante la Corte de Apelaciones para Reclamaciones de Veteranos (CAVC) corrigiendo errores legales relacionados con este criterio de calificación.

    Exámenes de Compensación y Pensión (C&P) para Migrañas

    El VA probablemente programará un examen C&P para evaluar si existe un nexo con el servicio. El examinador recopilará información para determinar si es al menos tan probable como no que las migrañas estén relacionadas con el servicio del veterano.

    También se evalúa la severidad de los ataques. Es fundamental que el veterano describa en detalle todos los síntomas y limitaciones que experimenta durante las migrañas.

    Si el informe del examen es desfavorable, el veterano tiene derecho a solicitar una copia, identificar errores u omisiones, y presentar una segunda opinión médica privada.

    Evidencia para Apoyar la Reclamación por Migrañas

    Declaraciones Testimoniales

    Las declaraciones personales y de terceros pueden ser muy útiles. El veterano puede describir:

    • ¿Con qué frecuencia ocurren las migrañas? ¿Semanalmente? ¿Varias veces al mes?
    • ¿Debe faltar al trabajo debido a los ataques?
    • ¿Toma medicamentos específicos para controlarlas?
    • ¿Qué actividades no puede realizar durante un episodio?

    Familiares, compañeros de trabajo o miembros del servicio también pueden presentar testimonios para apoyar la reclamación.

    “Las declaraciones personales que expliquen cuánto duran los ataques, qué tan severos son y qué cosas no se pueden hacer durante un episodio son muy valiosas”, dijo Kayla D’Onofrio (CCK Live, 3:36).

    Opiniones Médicas

    Un profesional de la salud puede proporcionar un informe médico que respalde la severidad y frecuencia de las migrañas. También pueden completar un Cuestionario de Beneficios por Discapacidad (DBQ) para migrañas.

    Informes de Expertos Laborales

    Un experto vocacional puede explicar cómo las migrañas afectan la capacidad del veterano para trabajar y mantener un empleo sustancialmente remunerado.

    TDIU por Migrañas

    Los veteranos cuyas migrañas les impiden trabajar pueden ser elegibles para la compensación total por inhabilidad individual (TDIU), aunque su calificación combinada sea menor al 100 %.

    Para calificar a TDIU según los requisitos regulares (schedular), el veterano debe tener:

    • Una condición evaluada en al menos el 60 %, o
    • Dos condiciones combinadas con al menos una evaluada en el 40 % y una calificación combinada de 70 %.

    Veteranos que no cumplan estos criterios aún podrían calificar para TDIU extraschedular si demuestran que sus migrañas, o la combinación de sus discapacidades incluyendo la migraña, afectan significativamente su capacidad para mantener empleo remunerado.

    ¿Necesitas Ayuda con tu Reclamación por Migrañas?

    Ganar una reclamación por migrañas ante el VA puede ser difícil, especialmente debido a que los criterios de calificación son vagos. Si necesitas ayuda para apelar una denegación o solicitar un aumento en tu calificación, considera buscar apoyo de un representante acreditado por el VA.

    Un representante puede ayudarte a:

    • Reunir evidencia relevante.
    • Preparar argumentos sólidos.
    • Presentar documentación correctamente y dentro de los plazos.

    Para una evaluación gratuita de tu caso, contacta a CCK hoy mismo. Estamos aquí para ayudarte a obtener la compensación que mereces.