Skip to main content
    Para ayuda inmediata: 800-544-9144
    Derecho de Veteranos

    Errores Comunes Que Cometen los Veteranos al Presentar Solicitudes de Beneficios del VA

    agosto 28, 2025

    Errores Comunes al Presentar Solicitudes ante el VA

    Solicitar beneficios por discapacidad del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) puede ser un proceso complejo, lleno de formularios, requisitos y pasos legales que, si se omiten o realizan incorrectamente, pueden perjudicar a largo plazo al solicitante. En este blog, analizamos los errores más comunes que cometen los veteranos al presentar una reclamación al VA y cómo evitarlos para maximizar los beneficios.

    Quiénes somos: Chisholm Chisholm & Kilpatrick es la firma de abogados líder en leyes para veteranos en los Estados Unidos. Desde 1999, CCK Law ha representado a casi 30,000 veteranos o familiares ante el Departamento de Asuntos de los Veteranos y la Corte de Apelaciones para Reclamaciones de Veteranos, incluyendo muchos de los casos que han definido y clarificado la ley de discapacidad para veteranos. Contáctenos ahora mismo.

    Error #1: Esperar para Presentar una Reclamación

    Muchos veteranos esperan para presentar su reclamación de discapacidad hasta tener toda la evidencia o hasta que su condición empeore. Sin embargo, retrasarse puede afectar negativamente la fecha de vigencia, que determina desde cuándo el VA puede pagar beneficios retroactivos.

    Michael Lostritto, abogado en Chisholm Chisholm & Kilpatrick (CCK), advierte:

    «Esperar para presentar una reclamación puede retrasar la fecha de vigencia de esa reclamación, lo cual puede limitar cualquier cantidad de beneficios retroactivos otorgados si la reclamación se aprueba».

    Además, presentar una reclamación puede activar el deber del VA de asistir al veterano en la recolección de evidencia. Incluso si el VA inicialmente deniega la solicitud, la fecha de vigencia se conserva si se apela a tiempo.
    «No tener todo preparado no debe ser un impedimento para al menos presentar la reclamación, ya que el VA tiene la obligación de ayudar en el desarrollo de las pruebas», agrega Maura Black, también de CCK.

    Error #2: Llenar Formularios Incorrectamente

    Presentar una solicitud con el formulario incorrecto o incompleto puede provocar demoras o incluso la pérdida de la fecha de vigencia. Como lo explica Nick Briggs, abogado en CCK:

    «Frecuentemente vemos que los veteranos presentan el formulario equivocado o incompleto, y eso puede costarles su fecha de vigencia y con ello, beneficios retroactivos».

    Los formularios más utilizados en el sistema moderno de apelaciones del VA incluyen:

    • VA Form 21-526EZ: Solicitud de compensación por discapacidad
    • VA Form 20-0995: Solicitud suplementaria
    • VA Form 20-0996: Revisión de nivel superior
    • VA Form 10182: Aviso de desacuerdo con la Junta de Apelaciones

    Error #3: No Incluir Condiciones Secundarias

    Una condición secundaria es aquella que surge como consecuencia directa de una condición primaria relacionada con el servicio. Por ejemplo, la neuropatía periférica debido a la diabetes o la depresión causada por dolor crónico ortopédico.

    Maura Black explica: «Si sabes que tu condición primaria está causando otras condiciones, es crucial incluirlas desde el inicio en el formulario de solicitud para evitar que el VA las pase por alto».

    También advierte que el VA a veces no detecta estas relaciones, por lo que es responsabilidad del veterano explicarlas claramente.

    Error #4: No Obtener una Opinión Médica (Carta Nexus)

    El VA suele rechazar reclamaciones por falta de evidencia médica que relacione la condición actual con el servicio militar. Una carta nexus es una herramienta poderosa que puede marcar la diferencia entre la aprobación o denegación de una reclamación.

    Por si parte, Michael Lostritto recomienda: «VA se basa mucho en sus propios exámenes médicos. Obtener una opinión externa, especialmente si incluye una justificación detallada, puede aumentar significativamente las probabilidades de éxito».

    Una carta nexus efectiva debe:

    • Estar escrita por un profesional médico con licencia.
    • Basarse en los registros médicos y de servicio del veterano.
    • Usar el estándar legal: «al menos tan probable como no» (at least as likely as not).
    • Incluir una justificación clara del diagnóstico y su conexión con el servicio.

    Error #5: Presentar Evidencia Irrelevante

    Muchos veteranos envían todos sus registros médicos, lo que puede dificultar que el VA identifique la información relevante.
    Nick Briggs señala:

    «Enviar miles de páginas puede hacer que el VA pase por alto la evidencia realmente importante. Siempre revisa que lo que estás enviando sea relevante para la condición que estás reclamando”.

    Es útil acompañar la evidencia con una carta que destaque los elementos más relevantes, especialmente en relación con los tres requisitos del VA: diagnóstico actual, evento en servicio y conexión médica.

    Error #6: No Comprender el Proceso de Concesión de Beneficios

    Muchos veteranos no conocen los requisitos legales para obtener compensación. El VA solo otorga beneficios si se demuestra que:

    1. Existe una condición médica actual.
    2. Hubo un evento, lesión o enfermedad durante el servicio.
    3. Hay una conexión médica (nexus) entre ambos.

    De acuerdo a la abogada Maura Black «Los veteranos deben presentar evidencia que demuestre esos tres elementos. Si falta uno, es probable que la reclamación sea denegada».

    Para reclamaciones por aumento de porcentaje, es clave entender cómo el VA evalúa la gravedad de una condición mediante  

    Error #7: Abandonar la Reclamación Tras una Denegación

    Abandonar una reclamación sin apelar puede tener consecuencias graves, incluyendo la pérdida de la fecha de vigencia.
    Michael Lostritto lo describe así:

    «Abandonar una reclamación puede significar perder años de beneficios retroactivos. Incluso si estás dentro del plazo para apelar, volver a presentar como nueva solicitud puede cambiar tu fecha de vigencia».

    Aunque el proceso puede ser largo y frustrante, perseverar es fundamental.

    El sistema del VA es complejo. Por eso, se recomienda trabajar con un representante acreditado por el VA, como una organización de servicio a veteranos (VSO), para recibir asistencia gratuita al presentar un reclamo. Si un veterano no está de acuerdo con la decisión del VA, puede entonces contratar a un abogado acreditado para apelar el caso. Puede encontrar recursos gratuitos y representantes acreditados por el VA en el sitio oficial del Departamento de Asuntos de Veteranos.

    ¿Fue Denegada Tu Reclamación de Discapacidad del VA?

    Los abogados y defensores de nuestra firma tienen décadas de experiencia representando exitosamente a veteranos ante el Departamento de Asuntos de los Veteranos y la Corte de Apelaciones de Reclamaciones de Veteranos. Si tu reclamación ha sido denegada, podemos ayudarte.

    Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita al 800-544-9144.